Introducción a Nietzsche
El nacimiento de la tragedia
¡Descargalo y hacelo cuando quieras!
Índice
Hacé click aquí para inscribirte
Mirá el nuevo video con la invitación al curso
Resumen del curso
A todos nos ha pasado alguna vez. Estamos de pie frente a la inmensidad y vemos un abismo abrirse ante nosotros. Vértigo: los abismos atraen. Un sentimiento desbordante nos invade y toma posesión de nosotros. Puede ser de cara a un paisaje enorme, cuyos límites no llegamos a divisar, o ante una pieza musical que nos embriaga de tal modo que querríamos desprendernos de nosotros mismos, perder nuestra individualidad y arrancarnos la piel para ser definitivamente arrastrados por ese abismo.
Porque allí, en ese instante, sentimos que lo único que nos separa del infinito somos nosotros mismos. Queremos entonces que el abismo nos desgarre, para así poder dar el paso hacia ese goce que, según presentimos, conduce al absoluto. Un pequeño paso hacia el abismo de la existencia.
[…] la naturaleza alienada, hostil o subyugada celebra de nuevo su fiesta de reconciliación con su hijo perdido, el ser humano. […] Ahora, en el evangelio de la armonía de los mundos, cada cual se siente no sólo unido, reconciliado, fundido con su prójimo, sino hecho uno con él, como si el velo de Maya estuviera roto y tan sólo revolotease en jirones ante el misterioso Uno-primordial. Cantando y bailando se exterioriza el ser humano como miembro de una comunidad superior: ha desaprendido a andar y a hablar, y está en camino de ponerse a volar por los aires bailando. En sus gestos habla la transformación mágica. […] la artística violencia de la naturaleza entera se revela aquí bajo los escalofríos de la embriaguez para la suma satisfacción deliciosa del Uno-primordial. La arcilla más noble, el mármol más preciado es aquí amasado y tallado, el ser humano, y a los golpes de cincel del artista dionisíaco de los mundos resuena la llamada de los misterios eleusinos: «¿Caéis postrados, millones? Mundo, ¿presientes tú al creador?» –
F. Nietzsche, El nacimiento de la tragedia, en: Obras completas I, trad. J. B. Llinares et al., Madrid: Tecnos, 2011, p. 341.
Haciendo click aquí podés ver otra presentación
Hacé click aquí para inscribirte
Una buena combinación para hacer con este curso puede ser:
- Nietzsche para principiantes: una introducción a su pensamiento
- Introducción a Nietzsche: Consideraciones Intempestivas I y II
- Introducción a Nietzsche: Consideraciones Intempestivas III y IV
¡Descargalos y hacelos cuando quieras!
Formas de pago
Los pagos se pueden hacer por transferencia bancaria o también en cuotas, con tarjetas de crédito o débito a través de Mercado Pago.
Si no estás en Argentina podés hacerlo muy fácilmente por Paypal.
Preguntas frecuentes
¿Tenés alguna duda? Podés revisar la sección Preguntas Frecuentes
También podés escribirme por acá.
¡Quiero inscribirme!
Hacé click aquí para inscribirte
Hacé click en la imagen para ver todos los cursos que están disponibles actualmente